jueves, 25 de febrero de 2016

AIRBNB Y SU IGNORADO TENDÓN DE AQUILES


En tiempos recientes hemos visto como la industria hotelera ha sido tomada por asalto gracias a una empresa que no posee ni una sola habitación. Airbnb rápidamente se ha convertido en la primera alternativa para los viajeros alrededor del mundo en búsqueda de conseguir una buena ubicación a buen precio y sin mucho esfuerzo. Sin embargo, la comodidad y la facilidad que hizo que Airbnb arrasara con el mercado podría muy bien ser el tendón de Aquiles que le dé un respiro a los hoteles tradicionales... 

Imagina que afanosamente has estado planificando tu tan esperado viaje a la ciudad de Nueva York con tu familia, pasaste horas frente al computador estudiando los distintos barrios y las atracciones para conseguir justamente la mejor localización. Finalmente, medio con titubeo y medio con ilusión, seleccionas por Airbnb un apartamento con todas las comodidades que buscas y justo en el centro del Midtown por un precio que consideras más que razonable. Listo, Nueva York y las vacaciones esperan. 




Ahora imagina que es el día antes de partir hacia Nueva York y recibes un correo de Airbnb "respetuosamente disculpándonos por las molestias que podría causar la cancelación de su reserva". ¿Qué ha sucedido? ¿Qué harás? ¿Las aerolíneas entenderán y me devolverán el dinero? Difícil situación... estás con las manos atadas, pero, ¿por qué? 




Resulta que en todo el tiempo que estuviste planificando tu viaje y confiando en Airbnb por su comodidad y facilidad no te detuviste a estudiar más a fondo la herramienta que utilizabas para conseguir hospedaje en Nueva York. Nos hemos tornado tan acostumbrados a que una presencia por internet es sinónimo de autenticidad que no nos cuestionamos muchas veces lo que hay detrás. Por tanto, usted ha caído víctima del alquiler ilegal de apartamentos que se realiza en la ciudad de Nueva York y tantas otras grandes ciudades alrededor del mundo. Resulta que las plataformas multilaterales como Airbnb no son enteramente legales en ciudades como Nueva York y, aunque la multa no recaiga sobre usted, su estadía corre el riesgo de ser descubierta por las agencias reguladoras de la ciudad destino. 

Gran parte de la razón por la cual el mercado se ha dirigido hacia empresas como Airbnb es la facilidad con la cual unen al que necesita hospedaje con el que tiene un espacio disponible; todo esto de una manera eficiente y que usualmente resulta en un ahorro significativo para el viajero. Sin embargo, esta "sencillez" es producto en gran parte de una informalidad de la cual un hotel o medio tradicional no puede escapar debido a regulaciones exigentes e impuestos que vienen obligados a cobrar y pagar. Un hotel, como industria regulada, te da una seguridad que una plataforma como Airbnb difícilmente podrá igualar bajo su modelo actual. 

Cuando una agencia reguladora identifica a una persona que está alquilando su piso por Airbnb sin las debidas licencias y sin cobrar ni pagar los impuestos exigidos, la persona será multada y vigilada, imposibilitando así que continúe alquilando su piso de esta manera. Como consecuencia, el viajero tendrá que optar por "otra propiedad de iguales condiciones" (que normalmente no es lo que uno deseaba) u optar por reservar en un hotel a toda carrera e incurrir en altos costes. De todos modos, el viaje ya se ha visto manchado. 

En fin, cuando el viajero se encuentra con una situación como esta queda claro que es muy cierto cuando dicen que lo barato sale caro... 



1 comentario:

  1. Hola quiero invitarles a descargar su cupon de descuento airbnb Murcia. Es super facil, yo estoy disfrutandolo al maximo.

    ResponderEliminar